Quienes somos
La fundación ANEUPI nace como un grupo de Estudiantes Universitarios con Discapacidad miembros de varias universidades concentradas en la Universidad de Manabí; al paso del tiempo, se constituye una Asociación denominada Asociación ANEUPI, para luchar y proteger los Derechos de los Estudiantes Universitarios con Discapacidad a nivel nacional para que se origine una educación inclusiva de calidad. Al pasar los meses, los Estudiantes Universitarios y actualmente profesionales, se decide constituir una fundación denominada AGRUPACIÓN NACIONAL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS – PROFESIONALES POR LA INCLUSIÓN (ANEUPI) para crear grandes proyectos a favor de la discapacidad y la Educación inclusiva a nivel nacional e internacional, así como la estamos realizando actualmente

Misión
Promover, proteger y defender los derechos que históricamente han sido vulnerados para mejorar la dignidad de los ciudadanos que poseen una discapacidad mediante políticas, proyectos, acciones orientadas en el respeto de los derechos humanos, así como tratados y convenios internacionales de DD.HH para poder llegar a ser en un futuro una organización que pueda cumplir con todos los proyectos y necesidades adecuadas que genere tanto oportunidades como beneficios para todos(as) los miembros de la fundación para poder mejorar la calidad de vida y el trato de las instituciones hacia dicho grupo vulnerable.
Visión
Ser una organización reconocida a nivel Nacional e Internacional por la lucha y defensa de los derechos humanos que están consagrados en la constitución así como sus leyes, tratados y convenios internacionales de los DD.HH de los ciudadanos que poseen una discapacidad sin que se origine ningún tipo de discriminación y así genere una convivencia entre todo para un buen desarrollo de la sociedad con una cultura de tolerancia, paz y libre de violencia entre los miembros y personas que se necesitan apoyo de la fundación ANEUPI.
Valores
Solidaridad
Entendida como el estimulo para las acciones locales, el fomento de la autonomía de gestión de los centros con los que colabora en el extranjero.
Transparencia
Compartimos una cultura basada en la ética y en la apertura de la informacion hacia todos los interesados en nuestra labor.
Justicias en las relaciones
La justicia en las relaciones que evite discriminación en la atención, sobre todo por falta de medios económicos. Pretende mostrar a la sociedad que es posible una cooperación responsable compartiendo medios.
Independencia
Compartimos una cultura basada en la ética y en la apertura de informacion hacia todos los interesados en nuestra labor.
Compromiso individual
Asumimos una responsabilidad personal aceptando los riesgos que entraña.
Profesionalización
Estamos comprometidos con la calidad de nuestro servicio y con ser eficaces en nuestro trabajo.
Humanidad
Todas las personas tienen derecho a ser asistidas cuando más lo necesitan.
Proximidad
Proporcionamos asistencia directa sin intermediarios.
Sin ánimo de lucro
Destinamos los fondos recibidos el objeto social de la fundación, administración y captación de recursos.
Imparcialidad
Haz clic aquí para editar el texto e incluir la información que vas a destacar.

Compromiso
Nos comprometemos cada día a lograr una sociedad más equilibrada, con mayor igualdad de oportunidades, y especialmente sensible con las personas con discapacidad.